
Formación en la Villa de los Żabińscy
En los últimos años, gracias principalmente a la película “La Casa de la Esperanza” rodada en 2017, el mundo pudo conocer la extraordinaria historia del director del Zoo de Varsovia, Jan Żabiński, y su esposa Antonina, quienes a pesar del peligro que corrían en su día a día, salvaron a decenas de judíos del gueto de Varsovia, escondiéndolos en su casa del zoo durante la Segunda Guerra Mundial.
Para llegar a conocer mejor esta historia y ver dónde cerca de 300 personas encontraron refugio, decidimos organizar una formación en la “Villa bajo la Loca Estrella”.
El guía de la villa nos mostró las habitaciones en las que los Żabińscy vivían y trabajaban cada día, así como el famoso sótano conectado a un túnel, por muchos años considerado un símbolo de esperanza y la única oportunidad de supervivencia. Nos contó muchas curiosidades, la mayoría desconocidas, acerca de la vida en el zoo de la familia del director, y también corrigió aquellas que fueron distorsionadas o incorrectas en la película.
A día de hoy, la villa no está considerada una joya de la arquitectura, ni es un lugar interactivo que podría atraer a visitantes gracias a sus modernas exposiciones. Sin embargo, es un testigo de la historia, y visitarlo nos ayuda a entender el papel de los Żabińscy durante la guerra.